lunes, 1 de abril de 2013

Uno de los conceptos que aprendimos fue el del parque natural los farallones de cali el cual es el, área protegida más grande en el Valle del Cauca con una extensión de 206.770.63 hectáreas y en donde se conservan más de 300 especies de aves y nacen más de 30 ríos que abastecen el suroccidente Colombiano.
En este parque se han identificado 7 unidades biogeográficas en las vertientes Andina y Pacifica, y se protege gran variedad ecosistemas con un alta diferenciación tanto de pisos altitudinales como en la composición y distribución de especies, lo que lo convierte en un reservorio de diversidad de especies únicas y en peligro en Colombia y en el mundo. 


los farallones de cali-imágenwikipedia



FLORA Y FAUNA GRANJA MANANTIAL.

en la granja se aprecia variedad de flora que ayuda a la preservación de la fauna.
como es el pájaro tucán, la escalopendria, el payasito , entre otros que gracias a la variedad y conservación de diferentes tipos de plantas. estos pueden vivir.



No hay comentarios:

Publicar un comentario