SALIDA DE CAMPO
GRANJA MANANTIAL
El grupo 869 de la INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO
JOSÉ CAMACHO, realizó una salida de campo el día 24 de marzo
de 2013 a la GRANJA MANANTIAL, en donde ademas de
disfrutar de una fresca y abundante naturaleza aprendimos y nos
concientizamos aún más de la importancia que tiene el medio
ambiente en especial la conservación de los ríos y de los bosques.
picina natural
GRANJA MANANTIAL
En esta Granja Manantial pudimos disfrutar de un delicioso plato
Ésta
granja, ubicada en el corregimiento de felidia,
está Certificado
por la norma ISO 14001 en Gestión Ambiental. Su
temperatura va
de 25 grados centígrados a 5 grados centígrados en el páramo
Minas
del Socorro.
Forma parte
de los municipios de Cali, Jamundí, Dagua y
Buenaventura.
En esta Granja Manantial pudimos disfrutar de un delicioso plato
típico nariñense debido a que es una zona de asentamientos
nariñenses, también aprendimos cómo se cultiva y se siembran
matas que detienen las corrientes de agua cuando llueve muy fuerte
evitando el derrumbe de tierra.
plato típico nariñense
También
hay Barreras de Escurrentia las cuales
se hacen con costales su objetivo es retener la fuerza con la cual baja el
agua, teniendo en cuenta que el terreno presenta una inclinación de 80 grados
muros de escurrentia
muros de escurrentia
FLORA Y FAUNA GRANJA MANANTIAL.
en la granja se aprecia variedad de flora que ayuda a la preservación de la fauna.
como es el pájaro tucán, la escalopendria, el payasito , entre otros que gracias a la variedad y conservación de diferentes tipos de plantas. estos pueden vivir.
Uno de los conceptos
que aprendimos fue el del parque natural los farallones de cali el cual es el,
área protegida más grande en el Valle del Cauca con una extensión de 206.770.63
hectáreas y en donde se conservan más de 300 especies de aves y nacen más de 30
ríos que abastecen el suroccidente Colombiano.
En este parque se han
identificado 7 unidades biogeográficas en las vertientes Andina y Pacifica, y
se protege gran variedad ecosistemas con un alta diferenciación tanto de pisos
altitudinales como en la composición y distribución de especies, lo que lo
convierte en un reservorio de diversidad de especies únicas y en peligro en
Colombia y en el mundo.
los farallones de cali-imágenwikipedia
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.
Bien es sabido que la granja es cuidada y manejada en procura de conservar la naturaleza y evitar el daño que los seres humanos podemos causarle.
la granja manantial cuenta con un sistema de retención de grasas, el cual evita que éstos residuos caigan al río
recipiente retenedor de grasa
CONCLUSION
El interactuar con la naturaleza, no solo nos ayuda a purificar nuestro organismo, sino que también os sumerge en una completa armonía con el ecosistema, la cual nos induce a percibir que somos parte de la naturaleza y que debemos protegerla y preservarla.